Iria: Zeiram The Animation

AÑO 13



Rompiendo con la costumbre que viene siendo habitual, en esta ocasión he decidido tirar de "hemeroteca" para hacer hueco en el calendario a uno de los animes que había visto hace un porrón de años. Porque nunca está de más traer alguna serie clásica que seguramente ha pasado desapercibida para el gran público :P


Iria: Zeiram The Animation (Ashi Productions, 1994, 6 OVAS)

"Una cazarecompensas con mucho carácter"


Estrenada en Japón en 1994 y distribuida en España en formato DVD catorce años después (¡OLÉ!), la serie que hoy nos ocupa es un trabajo original del estudio de animación Ashi Productions. Una empresa 
fundada el 24 de diciembre de 1975 y que parecería totalmente desconocida para este blog de no ser porque, al ver su portfolio de trabajos, nos topamos con uno que ya hemos analizado; Cutie Honey Universe. Y entonces, ¿dónde está el "truco"? Pues en que en esta serie usaban otro nombre. Y es que sí, amigos, en esta ocasión y sin habérmelo marcado como objetivo, nos encontramos ante un estudio "camaleónico", puesto que entre noviembre de 2007 y febrero de 2019 esta compañía usaría el nombre de Production Reed Co., Ltd. ¿Motivo? A saber, pero no me extrañaría nada que el hecho de realizar unos 4 animes en doce años tuviera algo que ver. Sobre todo después de ver el nefasto resultado de Cutie Honey Universe. Pero como ni soy periodista ni trabajo en este medio os tocará a vosotros descubrir algo al respecto porque, por lo que a mí respecta, no me importa lo más mínimo. Dicho lo cual paso a indicaros que os paséis por la entrada de Cutie Honey Universe para descubrir las obras más destacables de esta compañía, sin poder evitar el hecho de recordar que esta misma gente fue la que firmó "el anime maldito" XDDD. Así pues, y mientras os dejo que vayáis haciendo la quiniela para ver si acertáis con la valoración que obtendrá esta obra, me limitaré a deciros que el anime que nos ocupa se asienta en los géneros de la acción, la ciencia ficción y la aventura. Vaya MAL, no sabía que la aventura fuese un género XD

En cuanto al staff que da vida a esta obra destacar que Tetsuro Amino (Broken BladeMacross 7, Shiki) se encarga de la dirección, Hajime Matsumoto, Naruhisa Arakawa (Blue SeedTwin Star Exorcists), Yoshihisa Arakawa y el propio director del guion y Dojag-a-gen junto a Naohito Takahashi y, una vez más, el director hacen lo propio con el storyboard. Vaya, al fin encuentro un reparto coherente en el storyboard. Pena que no pueda decir lo mismo del guion :P En cuanto al concepto original y el diseño de personajes los méritos van repartidos en el mismo orden para Keita Amemiya y Masakazu Katsura. Siendo este personaje el que más llama la atención de los dos al haber trabajado, entre otros, en Zetman, Tiger & Bunny o en DNA2, aunque en este fuese únicamente como mangaka.


> Sinopsis:

"Iria es una joven cazarrecompensas que salva la vida de un científico que trabaja en el "proyecto Zeiram". Zeiram es un monstruo que está aterrorizando a los planetas vecinos y raptando a su población para extraerles su energía y así poder clonarlos. Iria se encuentra a un clon de su hermmano y esto hace que nuestra protagonista se pregunte si es posible que éste aún siga con vida. Sus amigos ayudarán a Iria en la persecución del monstruo Zeiram, pero será ella la que tendrá que detener a la bestia, salvar el planeta y descubrir cuál es el misterioso secreto que se esconde detrás de su hermano". (fuente: filmaffinity)


> Personajes:

> Iria es la protagonista de esta historia y una chica tan valiente como rebelde. O al menos así es como se me ocurre calificar el hecho de que lleve a cabo misiones de caza recompensas sin todavía serlo. Y no unas cualquieras, no. La chica se apunta a cualquiera independientemente del peligro que conlleve. Cosa que puede chocar en un principio, hasta el punto de señalarla como inconsciente, pero que se irá entendiendo a medida que el avance de la trama vaya profundizando en su vida.

> Gren es el hermano mayor de Iria y el único cazarrecompensas real que hay en esta familia. Literalmente, porque en toda la serie no tendremos noticia alguna de que estos chicos tengan a otros familiares. De temperamento similar al de su hermana (para eso son familia, supongo XD), este apuesto joven está considerado como uno de los mejores cazarrecompensas de la zona y por eso mismo le asignan las misiones más rentables y peligrosas.

> Bob es el jefe de Gren. O al menos eso es lo que nos da a entender la trama presentárnoslo como un personaje que está por encima de él, ya que lo cierto es que, a medida que progrese la historia, esta primera impresión se irá desvaneciendo hasta el punto de que nos podremos preguntar cómo podía estar tan bien informado de las cosas que sucedían a su alrededor si no era más que un cazarrecompensas. Por fortuna, o no, la trama correrá un tupido velo sobre este personaje que aún nos resultará más chocante al ver el cambio que sufre y las nuevas habilidades que adquiere. Y siento ser tan misterioso al respecto, pero no quiero soltaros más spoilers de los debidos XD

> Fujikuro es otro de los cazarrecompensas que trabajan para la misma empresa, o gremio, que el hermano de Iria. Eso sí, a fin de presentar un papel diferente este personaje nos desvela una personalidad prácticamente opuesta a la de Iria o Gren. Tratando de mantenerse lo más alejado posible de los peligros mientras aprovecha el momento adecuado para hacerse con sus presas. Y, si en el proceso se le adelanta alguien que le hace el trabajo mejor que mejor. No en vano, el principal interés de este hombre de mediana edad que no tiene pelos en la lengua es el dinero.

> Kei es el personaje que Iria "conocerá" en el segundo episodio y que prácticamente ya no se apartará de ella en el resto de la serie. Ladrón por necesidad y astuto por naturaleza, este personaje aportará la serie el ímpetu de su juventud. Y es que, aunque la serie no lo deje sumamente patente (ya sabemos como son los japoneses a la hora de repartir las edades a sus personajes), dudo mucho que haya superado la infancia.

> Jambal es el vicepresidente de la compañía que origina el percal que da pie a esta historia y un personaje de lo más odioso. Pues su cobardía solo tiene parangón con la falsedad de la que hace gala. Tratando de engatusar a la gente con sus palabras para darles la cuchillada por la espalda en cuanto se le presente la ocasión.

> El Doctor Touka es uno de los científicos que participaron en la creación de Zeiram y el único de ellos que sigue vivo en el presente de esta historia. Consciente del peligro que entraña el ser al que ayuda a dar vida y de la ilegalidad que ahora supone su creación, este hombre al que recurren las autoridades en busca de ayuda solo se mueve por su interés científico. Lo cual le permitirá actuar de una manera ambivalente, ayudando a nuestra protagonista y siguiendo las instrucciones que le dan los gobernantes que lo contratan sin dejar pasar la oportunidad de saciar un interés científico. Cosa que resultaría difícil de creer viendo la mala leche de la que hace gala en un principio y que, en realidad, no es más que una parte intrínseca de su personalidad.

> Zeiram. Es el ser que crea la compañía de Jambal, con ayuda del doctor Touka y otros científicos, con la esperanza de que esta forma de vida inmortal se convierta en una valiosa arma infalible. Por desgracia para ellos, la cosa no termina como esperaban y, durante el traslado de este ser, se monta la marimorena. Dejando en el proceso un resultado tan atroz que a partir de ahora me referiré a él simplemente como monstruo XD

Por si quedaba alguna duda al respecto, esta imagen demuestra que a Kei le gusta vivir la vida al máximo XD

Con un comienzo tan rápido como directo, el primer episodio de la serie nos presenta a la protagonista de la manera más acertada posible. Esto es, en plena acción. Y es que, ahí donde la vemos, esta joven pelirroja es en realidad una aprendiz de cazarrecompensas a la que su hermano Glen le da total libertad para que actúe sin supervisión alguna. Una forma de actuar que la llevará a encontrarse con otros cazadores que son menos permisivos en cuanto a su situación. Por lo que no faltará el típico comentario fuera del lugar para atacar su desempeño y que, a día de hoy, dudo mucho que apareciese la serie por la carga "machista" que conlleva. Ahora bien, una vez que estemos al tanto del juego de esta joven, y lo inapropiado que este resulta conforme a la ley por no haber adquirido aún la verdad suficiente para ser una caza recompensas, resultará que el comentario de marras no estaba del todo fuera de lugar XD. Lo cual no quiere decir que la chica vaya a cambiar su actitud en breves, sino que acto seguido la veremos usar todos los medios que tiene a su alcance para enrolarse en la nueva y arriesgada misión que le asignan a su hermano. Una tarea que la llevará al espacio, para rescatar a los pasajeros y la carga de una nave espacial, y que empieza con un recibimiento que nos deja patente que no estamos ante un trabajo sencillo. Sospechas estas que se irán concretando al llegar a la nave espacial y que nos dejarán ante el que parece ser el gran enemigo de la serie. Un ser inmortal, de gran destreza en el combate y carente de todo sentimiento, que parece tener algún tipo de asunto pendiente con la nave de marras por la masacre que ocasiona en ella. Cuestión a la que tampoco tardaremos en encontrar respuesta, ya que la trama no tarda mucho en desvelarnos que este peligroso ser inmortal es en realidad el fruto del experimento de una compañía que, por algún motivo que no se concreta, lo estaba trasladando a otra ubicación cuando tuvieron lugar los hechos. Cosa que por otro lado parece sumamente inteligente teniendo en cuenta que en esta misma nave viaja uno de los mandamases que tomaron parte en el experimento. Irónicamente hablando, claro está. ¿Y a donde nos lleva todo esto? Pues a ver como la complicada situación acabará por suponer la despedida de Iria y su hermano por medio de un final que dará paso al siguiente episodio. Por difícil o increíble que pueda parecer visto el tamaño de los fuegos artificiales.

La siguiente parada de nuestra protagonista nos lleva a un planeta vacacional al que la chica va a parar de manera fortuita como consecuencia de los acontecimientos que tenían lugar al término del primer episodio. Haciendo así una pequeña escala en un mundo en el que las injusticias y las diferencias económicas están a la orden del día. Como podemos comprobar por medio del grupo de niños que conocerá Iria en este capítulo. Aunque no os engañéis, puesto que esta subtrama no dejará de lado a la principal, de tal manera que el monstruo inmortal volverá a hacer acto de presencia. Ahora bien, como este ser pudo acabar en el mismo planeta que nuestra protagonista es un misterio de los gordos. Más incluso el hecho de que Iria pueda escuchar a su hermano durante el combate que mantiene con el monstruo. Cosa que, por otro lado, también se puede extender al hecho de que el pequeño y avivado Kei sepa el nombre de la protagonista, puesto que no recuerdo que esta se lo hubiera dicho en todo el episodio XD

Esta cosa con cabeza de martillo es Zeiram.

Con un desarrollo más lento que los anteriores, el tercer episodio nos lleva en esta ocasión al planeta natal de Iria para que veamos la cálida bienvenida que la espera. Y es que, tras el desarrollo que han tenido los acontecimientos, la chica se ha convertido en un objetivo para la organización que ha causado todo esto. Y eso que la chica aún no había descubierto la sorpresa que iba alojada en el interior del colgante que le cogió al vicepresidente de esta empresa en el primer episodio. Dicho lo cual tan solo me resta destacar el regreso de Bob “en forma de chapa", pues este personaje se convertirá en la pieza más importante de todas para que la acción que nos presenta Iria llegue a buen puerto.

La continuación del episodio anterior nos sitúa, en mi opinión, ante un desarrollo un tanto irregular por el cambio que supone con respecto a la acción que habíamos visto hasta ahora. ¿Y por qué digo esto? Pues porque el episodio en el que Iria obtiene al fin su licencia de cazarrecompensas se acabará convirtiendo en el capítulo que afiance su cruzada personal contra el monstruo que ha cambiado su vida. Y, si bien este organismo no estaba "llamado a filas" en un principio, pues la chica tan solo iba detrás del único científico que participó en su creación y sigue vivo, al final sí que ocupará un papel reseñable en la pantalla. La cual tendrá que compartir con Kei y su amigo, a raíz del improvisado viaje que estos niños hacen al planeta en el que se encuentra el monstruo (¡la casualidad!) y el científico de marras. Y no sólo eso, sino que a este dúo, que aporta más distracción que otra cosa, aun le debemos de sumar el hecho de que el monstruo original no aparezca en escena. Si no que en su lugar lo harán sus "clones". Cosa que podremos saber gracias al científico y al localizador que lleva consigo y que le permite saber cuándo está cerca de este ser. O eso se supone, pues como vemos al término de este episodio el aparato no le avisará de nada hasta que el enemigo esté prácticamente a su lado. LUL

Iria junto a Kei, su inesperado compañero de viaje.

El penúltimo capítulo comienza descubriéndonos el pueblo en el que nació Iria. Aunque no penséis que estamos ante una simple excursión, puesto que, si en un principio esto no vendrá a cuento de nada, más tarde sí que cobrará algún sentido. Claro que, para no hacer el viaje en balde, nuestra protagonista se tendrá que enfrentar en ese mismo lugar a uno de los clones del monstruo que vaya usted a saber cómo ha llegado hasta allí XD. Y sí, ya sé que eso luego queda más o menos explicado, pero no me negaréis que el hecho de que el monstruo aparezca en un nuevo planeta es un WTF de cuidado. Como peliagudo resulta también descubrir la importancia que le han dado ahora al personaje de Kei. Y yo me pregunto, ¿todo este "protagonismo" es para que luego nos den esa sorpresita? Porque si es así menudo zasca que les cae a los guionistas. Este nuevo papel le queda grande mires por donde lo mires XD. Por fortuna, la trama irá desviando nuestra atención a otras cosas, por lo que estos detalles pasarán enseguida a un segundo plano. Como es el caso del personaje que desveló la sorpresita haya sido precisamente el "marichulo" de la serie XD. Y dicho esto, poco más que decir para no caer en ningún spoiler. Por lo que voy a dar por concluido el resumen de este episodio haciendo mención a la diversidad de "clones" que puede generar el monstruo. Como diría el otro, son todos iguales, iguales. Y también se camuflan muy bien entre los humanos. Claro que sí. Jajaja

Emplazado unos días después del final del anterior episodio, para darle tiempo a nuestra protagonista a recuperarse de las heridas que había recibido, el último capítulo de la serie pone el broche final a la misma con un cierre que ya le gustaría a muchos animes actuales. Lo cual no significa que estemos ante un episodio redondo, ni mucho menos. Y es que, siguiendo con las malas costumbres de los episodios anteriores, el desarrollo de este también nos deja con innegables zascas, como que Kei acabe acompañando a Iria, a pesar de que esta última tenía la firme intención de ir sola, o que las armas de nuestra protagonista sean capaces de hacerle daño a los "clones" cuando el ejército no podía con ellos. Y no os creáis que son armas especiales para tal cometido, que va, ya que podemos ver claramente que simplemente usa sus pistolas. LOL. Y de ese teletransporte que ponen en marcha los líderes del planeta como solución para evitar los ataques del monstruo (cosa absolutamente inútil, pues este ser puede volver allí cuando le dé la gana, tal y como nos explican en el propio episodio) mejor no hablar. Porque manda cojones que, teletransportando a boleo la zona donde Iria luchaba contra el monstruo, vayan a parar a un cuerpo celeste con oxígeno. Y todavía resulta más acojonante que Key aparezca al rato en ese lugar para recoger a Iria. No sé yo, pero alguien debería de haberle dado una vuelta a este aspecto antes de darle luz verde a la serie, porque a lo largo de la misma nos encontramos con más de un momento en el que ocurre algo similar. Y eso por señalar los puntos negativos que más llaman la atención, porque si me tengo que poner con lo que atañe a Kei no acabo XD 

¿Le gusta así la explanada para el aparcamiento, señor?. ¿O le tiramos un par de nukes más?

> Animación y música.

Dentro ya del apartado técnico nos topamos, en primer lugar, con una animación tan única como sorprendente. Y con ello me refiero a que el diseño de los personajes y demás elementos que vemos en pantalla (vehículos, edificios, armas...) no siguen el patrón estándar de la animación, sino se aferran a las pautas marcadas por la creatividad y originalidad del artista conceptual que las diseña (en este caso de Keita Amemiya y Masakazu Katsura) y que el conjunto general sigue resultando tan fresco e impactante a día de hoy como cuando fue estrenada en 1994. Y si, ya sé que por este blog ya han pasado otras obras que llevan la firma inequívoca de su diseñador y que, por tanto, no estamos ante algo exclusivo de este anime. Pero también os digo que, para el excelente resultado que se obtiene en esta ocasión, no iba a dejarlo pasar por alto. Más aún cuando, 31 años después y a pesar de las limitaciones existentes, este trabajo se sigue viendo igual de bien que en su día. Por lo que tampoco estaría de más acordarnos de que, entre otros, esta obra cuenta con la colaboración de 
J.C. StaffImagica o el Studio Wombat. Y, antes de pasar a comentar la B.S.O me vais a permitir un momento para dejar constancia de lo mucho que me recuerda esta obra a DNA2. Para que veáis hasta que punto deja huella el estilo visual de un artista; Masakazu Katsura.

Si bien el anterior apartado aprueba con nota, la banda sonora no logra tal hazaña. Y no por el tiempo que haya trascurrido ni por el cambio que ha sufrido la industria musical en el mismo, sino por la desafortunada elección que se ha hecho en este apartado. Había que recortar por algún sitio y a la vista salta quien sacó el palito más corto. Lo cual se traduce en que, sacando al tema "Tokete Iku Yume no Hate ni" de Yayoi Goto que escuchamos durante el opening y la canción "Although the Dream is Far" de Mitsuko Shiramine que hace lo propio con el ending, el resto de la serie recurre a una ambientación instrumental que resulta tan simple como en ocasiones fuera de lugar. Una verdadera pena, la verdad, ya que no me cabe la menor duda de que una OST a la altura habría cambiado bastante el resultado. O al menos lo suficiente como para romper con la monotonía de algunas escenas. Por lo que a este respecto no puedo más que repartir el tirón de orejas entre e músico Yoichiro Yoshikawa y la nada despreciable Victor Entertainment. La compañía que se encarga de esta producción musical.

Iria junto a su hermano Gren antes de comenzar su vida como cazarecompensas.


LA NOTA:

Llegados a este punto no queda otra que liarse la manta a la cabeza, coger fuerzas y sacar a la palestra esos aspectos que van a jugar un papel determinante a la hora de decantar la balanza de nuestro ranking. Porque sí, amigos, como en todas las series que hemos analizado hasta la fecha Iria: Zeiram The Animation también se somete a nuestra lupa en igualdad de condiciones. Para que luego venga algún troll a decirnos nosequé de los animes antiguos XD

Siendo el primer y más importante punto, el que tiene que ver con el guion. Y es que, como espero que hayáis podido comprobar en el resumen de los capítulos, este apartado es realmente el gran hándicap de la serie. Tanto por omisión, en forma de las muchas cosas que se deja en el tintero, como por acción, por medio de esas que si nos cuenta y que dejan bastante que desear. Y como no quiero caer en repeticiones, voy a dejar a un lado los problemas ya comentados con anterioridad para centrarme en otros no menos importantes. Como el hecho de que en ningún momento se nos explique cómo narices pudo Zeiram desactivar parte del ordenador que controlaba la nave del primer episodio o qué diablos pasa con Jambal y su compañía. Pues la historia concluye sin dejarnos ni una sola pista con respecto a si esta gente ha tenido que pagar algún tipo de castigo por el daño cometido. Como veis, dos buenos ejemplos que reflejan lo poco pulido que está el guion, el primero por la falta de atención puesta en él y el segundo por la escasa visión de cara a suplir lo mejor posible las dudas que pudieran surgir en los espectadores, y que se suman a la lista de problemas ya comentados en el resumen de los episodios.


Pero como no todo el monte es orégano, la gente de Ashi Productions aun dio un paso más allá. Regalándonos cosas tan exóticas como los objetos que usan los personajes de esta historia y cuya rareza reside en el uso que se le da, como es el caso de esas naves de evacuación espaciales que vemos al comienzo del anime, y otras no tan buenas como el hecho de que la ciudad capital del planeta de Iria se sienta tan vacía. Una decisión de lo más cuestionable y que difícilmente creo que se pueda justificar desde un punto de vista económico que nos lleva de cabeza al que, en mi opinión, es el mayor wadafack de la obra. El hecho de que la nave espacial del comienzo se encontrase tan cerca de un cinturón de asteroides. A fin de cuentas, y sin necesidad de dar explicaciones, cae de cajón que o bien acababa con ella el monstruo o lo harían los pedruscos XD 

Y así, tras recordar la nave con la que comenzaba toda esta historia de "terror espacial" es como llegamos en el día de hoy al final de esta entrada. Momento este que, por cierto, mi compañero D.R Ferro estará celebrando por todo lo alto al ver lo escueta que se me ha quedado hoy la entrada. Cosas de analizar un anime de seis episodios. Aunque no os llevéis a engaño, porque lejos de seguir con la pauta estándar de los veinte minutos por capítulo, en esta ocasión los chicos de Ashi Productions optaron por un metraje de 28 minutos. ¿Motivo? A saber, pero supongo que tendrá que ver con el hecho de tratarse de una serie de OVAS y no de un anime convencional. Por fortuna no se les dio por apostar por los 40 minutos, de tal manera que este trabajo se despacha en unas tres horas. Ahora bien, dejando a un lado la parte nipona (un servidor ha tenido la suerte de contar con un ripeo en su idioma de la versión española) no querría pasar página sin acordarme del doblaje que han hecho para la ocasión. Y es que, o estoy mucho peor de lo que pensaba de lo mío, o los compatriotas que han realizado esta tarea se han tomado muchas licencias. Demasiadas tal vez. Lo cual se traduce en que, durante el visionado de la serie, podremos escuchar cosas tan desconcertantes como el hecho de que a los "secuaces" del monstruo se les llame clones o que en medio de la contienda uno de los personajes diga que estos seres se camuflan perfectamente entre los humanos. Madre del amor hermoso, o son todos invidentes o están ciegos de alcohol XD.

¿Y de la nota qué? Pues tras sopesar el resultado final de Iria: Zeiram The Animation no puedo hacer otra cosa que endosarle la C y el sello de RECOMENDABLE. Y es que, si tan solo hubieran pulido un poco más los aspectos ya comentados, la serie habría subido un escalón sin despeinarse. Pues a fin de cuentas la historia cumple perfectamente con su cometido. Pero como no es así se tendrá que conformar con esto. Que tampoco es que sea poco. Eso sí, lo que queda sumamente patente es que, en la actualidad, Ashi Productions no es más que una sombra muy diluida de lo que un día fue. Una pena, la verdad.

- ¿Y el contrabando futuro de pipas por el espacio, cuando van a tocar este tema los japoneses?

Publicar un comentario

0 Comentarios