Black Rock Shooter: Dawn Fall

AÑO 12



En el día de hoy nos adentramos en una de esas promesas incumplidas por mi parte. Y es que, cuanto antes digo que no pienso saber nada más de una serie de animación antes me entran las ganas de ver su nueva serie. Y aunque esto os pueda parecer a chino, porque nos tenemos que remontar al año 2012 para saber de lo que estoy hablando, os puedo asegurar de que nunca me olvide de mis palabras. Y como para no hacerlo después del truño que me había comido, oiga. Entonces, ¿por qué decidí saltarme mi propia línea roja? Pues porque las imágenes que viera antes de hacerlo me habían llamado la atención lo suficiente como para ponerla bajo el radar. Lo cual podría funcionar como una excusa coherente para todos de no ser porque, en un alarde de sinceridad por mi parte, he de reconocer que no me fije en el estudio de animación que se encontraba detrás de este trabajo. Segundo error y muy probablemente el mayor de ambos a la vista del buen sabor de boca (ironic mode = ON) que me había dejado el primer trabajo de Bibury Animation Studios que pasaba por mis manos. Claro que esto tiene una parte buena y es que, al tener constancia de esto a toro pasado, no me iba a suponer ningún reparo a la hora de visionar el anime. La hostia, de venir, ya vendría después, una vez hubiese despachado la serie. Y vosotros, ¿qué decís? ¿Creéis que en esta ocasión he tenido mejor suerte con...

"Una alegría en medio de tanta mediocridad"


Estrenada el 3 de abril de 2022 en Japón, la serie que hoy nos ocupa se enmarca dentro de los géneros de la acción, el drama y la ciencia ficción (por algún motivo el más importante de todos se le olvidó a la gente de MAL XD) para dar lugar a una adaptación que está firmada por el estudio de animación 
Bibury Animation Studios. Compañía a la que conocemos tras su nefasto estreno en este blog con la adaptación de Azur Lane y que, por ende, ya hemos presentado en su momento. No obstante, en vez de pasar directamente al brevísimo resumen del staff me gustaría aclarar un par de puntos que creo que resultan de especial interés para comprender la obra que tenemos entre manos. Así pues, en primer lugar, cabe la pena indicar el hecho de que no nos encontramos ante una serie producida para las plataformas de streaming, sino ante un anime de TV cuyos derechos de explotación vía streaming y para diferentes regiones del mundo, fueron adquiridos en exclusiva por Disney+. Siendo tema de debate el hecho de discernir por qué motivo acabó este anime de claro enfoque a un público adulto en esa plataforma. Y es que, si de otras me lo podría esperar, de una tan family friendly y conservadora como esta no. ¿Te ha pasado algo, ratoncito? XD Y en segundo que hoy no nos encontramos ante la típica adaptación a la que nos tienen acostumbrados los nipones ni ante una continuación de una serie de animación anterior, como cabría pensar en un primer momento, sino ante una obra que surge a partir de la adaptación libre que se hace de la historia que se nos narraba en la OVA original del 2010. Por lo que una vez dicho esto espero que nadie me venga a dar la lata con tonterías que no vienen a cuento para una vez que a los nipones se les ha dado por innovar :D

Y dicho esto pasamos ahora a indicar brevemente a las personas que han formado parte de este proyecto. Empezando por el director Tensho (Azur Lane) y el compositor de la serie Makoto Fukami (Berserk (TV 2016 y 2017), Blade of the Immortalrevisions) y continuando por los guionistas Ryou Yoshigami y el propio compositor de la serie. El creador y diseñador de personajes original es huke mientras que la labor de diseñor de personajes para esta serie recae en manos de Masayuki Nonaka y You Nakagawa.


> Sinopsis:

"Año 2062. La Tierra ha quedado destrozada tras el fracaso de un proyecto de automatización del trabajo en el que una IA llamada Artemis le declaró la guerra a la humanidad. Una joven, Empress, se despierta en un laboratorio de  investigación. Es una de los tres guardianes que han sobrevivido y deberá destruir el ascensor espacial antes de que Artemis termine de construirlo. Cualquier error podrá resultar en la conquista de las máquinas sobre la Tierra. Sin embargo, las fuerzas no tripuladas de Artemis y un culto quizás tengan otras motivaciones secundarias". (fuente: Disney+)

> Personajes:

> Empress, o Black Rock Shooter, es la protagonista de esta historia y un personaje que, en el momento de su aparición, no se acuerda de su pasado. Siendo por tanto el gran misterio que ira desvelando la serie con su avance. Aunque eso sí, si algo nos queda claro desde el comienzo es su comportamiento amable y bondadoso así como que no es una humana.

> Norito y Momiji son los dos hermanos que "encuentran" a nuestra protagonista al comienzo de la historia y la ayudan a salir de su "encierro". Cosas estas que tienen la coherencia justa, a la vista de las arriesgadas tareas a las que se exponen a pesar de su corta edad (creo que alguien ha echado cuentas de la comida y le salen bocas de más XD) y las habilidades sobrehumanas que posee Empress y que le habrían permitido salir de aquel lugar cuando quisiera, pero que sirven a su propósito como disparador de arranque para esta historia.

> Coronel. El personaje de mayor edad de cuantos participan en los acontecimientos de esta historia es una persona a la que la guerra le ha curtido hasta el punto de no sentir prácticamente ninguna empatía por quienes le rodean. Lo cual servirá para remarcar todavía más los absurdos que nos dejan los militares que están a su mando, demostrando una nula formación en cuanto a la actitud y disposición que han de tener en el campo de batalla que les rodea, y comprender una parte importante de esta historia. Y es que, ahí donde lo veis, al coronel y su familia le ha tocado uno de los papeles más importantes para esclarecer esta historia :P

> Monica Kaburagi es la hacker que se acopla al grupo al oler la oportunidad de ganar un buen dinero. Y no solo eso, sino que su franca presentación también nos permitirá descubrir que estamos ante una verdadera salida cuya debilidad parece ser Empress.

> Strength es la primera chica que saldrá al paso de nuestra protagonista para enfrentarse con ella. Hecho este que adquiere un sentido más oscuro al tener en cuenta que, quien la odia con tanto afán, fue en el pasado una de sus compañeras de unidad. Un tiempo que ahora parece muy lejano, a la vista de la locura que presenta, y que nos permite ver con claridad que su punto fuerte es el combate cuerpo a cuerpo. A parte, claro está, del hecho de sufrir un importante problema de desdoblamiento de personalidad :P

> Dead Master. Antigua amiga compañera de batallas de Empress, esta alocada joven de cabello verde que presenta una psicosis muy parecida a la de la anterior chica, profesa uno de los amores más lujuriosos por nuestra protagonista. Y eso que parecía que Mónica había suplido por completo la ración necesaria de ese elemento. Por fortuna para todos, su enfermizo deseo estará controlado por la trama gracias al papel que desempeña como francotiradora del grupo. Que sino... Vaya, parece que empiezo a ver un patrón en las inclinaciones sexuales de los guionistas XD

> Jessica es la antigua compañera y amante de Mónica que se ofrecerá a ayudar a nuestros personajes en mitad de la trama. Y, si bien lo que os acabo de decir nos lo descubre abiertamente la trama, lo que no quedará tan claro es el motivo por el que esta chica opta por abandonar la tranquila y relajada vida que tenía con Mónica para seguir por su cuenta :P

> Charlotte es primer enemigo serio al que se enfrentaran nuestros personajes. Y, aunque la trama nos deja bien claro en un primer momento tanto su procedencia como la persona a la que sirve ciegamente, lo cierto es que no se podrá resistir a dar el giro de última hora que la sacará de ser un simple personaje secundario.

> Andy es el afable robot que se encarga de atender a los visitantes que llegan a su edificio. Aunque a decir verdad esta tarea hace tiempo que se quedó prácticamente obsoleta. Motivo este que no parece afectarle lo más mínimo, descubriéndonos así una de las historias que más contrastan con el lugar hostil en el que se ha convertido el mundo. Y, por si alguien se pregunta como este robot sigue siendo inofensivo, os diré que la trama lo zanja por completo al explicarnos que pertenece a una generación anterior a las máquinas que acabaron rebelándose contra los humanos.

> Smiley es el personaje que más nos repudiará en la serie y uno de los mejor construidos que hemos visto. No obstante, y a pesar de que su aspecto visual no ayude mucho a posicionarlo en el lugar que le corresponde, su actuación en la serie causará en el espectador la reacción esperada. Y todo ello sin necesidad de que la trama lo aprovechase para convertirlo en el azote de las chicas. Pues detalles como esa enfermiza forma de pensar o esas acciones que demuestran su retorcida personalidad por medio de la violación, son más que suficientes para cumplir con este cometido y para que, de rebote, nos preguntemos si el señor Disney+ se encuentra bien XD

> El Instituto de Educación es el nombre que reciben las tropas que están al mando de Smiley y que se creen con la absoluta potestad para jugar al resto de las personas, así como determinar su existencia. Todo ello con un toque de superioridad cultural que a la hora de la verdad no deja de ser más que el reflejo de la demencia de su líder.

> Lunatic es la personificación de la inteligencia llamada Artemis. Por lo que a todos los efectos estamos hablando del mismo personaje. Lo cual llamará poderosamente la atención al comparar a este personaje con su secuaz Smiley. De hecho, no resultará nada difícil pensar en que nos hallamos ante un personaje intermedio en la organización de los enemigos cuando no es así. Y todo gracias a la forma en la que los guionistas abordaron su desarrollo a lo largo de esta historia. LOL.

> Artemis. Es la inteligencia artificial que crea la humanidad con el fin de automatizar todo. O la inteligencia artificial que crea la humanidad para terraformar otros planetas con vistas a colonizarlos. Y no, no me miréis a mí porque no me estoy inventando nada, sino que es la propia trama la que no tiene claro el rol que ha de jugar este personaje. Lo cual tampoco es que resulte crucial pues al final es la I.A que se revela contra la humanidad y punto XD

> Unidades Hemiteos. Bajo este nombre se conoce al fruto de un experimento llevado a cabo por los humanos, para modificar a sus congéneres, con el fin de contar con un arma viable en caso de que Artemis se les saliese de control. O al menos eso es lo que se puede sacar en limpio, junto al hecho de que para estos experimentos usaron a niñas pequeñas, ya que de otra manera no habrían dispuesto nunca del tiempo necesario para enfrentarse a su némesis :P

En la imagen Empress junto a Norito y Momiji.

Ambientada en un futuro postapocalíptico, en el que las máquinas lo han arrasado todo después del fallido intento de los humanos por automatizarlo todo (¡eh, que los japoneses nunca ponen a los robots como los malos de sus historias! Ya, claro), el primer episodio de la serie nos da las pinceladas básicas para conocer el mundo en el que se desarrolla y llevar cuenta de los personajes que toman parte en la misma. Y si bien es cierto que los nombres no se nos quedarán a la primera, sí que hay que reconocer que la frenética acción que tiene lugar nos ayudará a facilitarnos la inmersión en esta historia. La cual tampoco es que se ande con muchos rodeos a la hora de dibujarnos la situación. Como bien demuestra el ridículo que hacen los integrantes del ejército humano o la gran diferencia de fuerza que hay entre los dos bandos en conflicto. Y, a pesar de ello, no se duda en poner toda la carne en el asador para acabar con una "amenaza" que, en el momento de surgir, no tiene ningún recuerdo. Punto este que le da mayor empaque a la historia pero que presenta un pequeño hándicap; el de que veamos como las cosas que ocurren para igualar la balanza caen directamente en el terreno del deus ex machina.

Continuando con los acontecimientos que tenían lugar en el capítulo anterior, el segundo episodio nos pone al tanto de los orígenes de esta historia para que no vayamos dando tumbos por ella como ocurre en tantos otros animes. Por lo que ahora mismo el único misterio de la trama radica en descubrir el pasado de nuestra protagonista y la animadversión que tiene hacia ella la que, a todas luces, es otra integrante de su unidad original. Cuestión que no dudo que se acabará por aclarar, a la vista de lo buen ideada que está esta historia y como esta se asienta en la acción para obtener mayor solidez. Aunque claro, como pasa en toda obra en esta también se dejan cosas en el tintero. Y en este caso eso es algo tan llamativo como la "munición infinita" que vemos en pantalla. Y es que, a no ser que los guionistas se saquen de la manga una explicación parecida a la que usan con nuestra protagonista, dudo mucho que logren ocultar este epic fail :P

Partiendo de ese epic fail que resulta el hecho de hacer una hoguera, a cielo descubierto y en plena noche, en este mundo hostil, el tercer episodio nos presenta a un nuevo personaje con el fin de dar pie a la subtrama que se desarrollará en él. Por lo que una vez más podremos disfrutar de nuestra ración de acción mientras vemos cómo se las gastan los chiflados enemigos de turno y conocemos a una nueva compañera de nuestra protagonista. La cual, por cierto, parece tenerle las mismas ganas o más que la que aparecía en el episodio anterior. Por lo que tan solo nos resta saber cómo estas chicas, que son exactamente las mismas que mirábamos al comienzo de la serie, acaban teniendo tanto rencor hacia nuestra amnésica protagonista :P

Death Master y Empress en los buenos tiempos.

Continuando con el objetivo marcado de destruir el ascensor orbital que las máquinas están construyendo para poder llevar a cabo su ataque final, el cuarto episodio nos muestra como nuestra la protagonista se vuelve a enfrentar a su antigua compañera y como, a raíz del imprevisto desarrollo de los acontecimientos, ambas terminan haciendo las paces tras la aparición de un nuevo y poderoso enemigo; Charlotte. La desaparecida hija del coronel. Por lo que, antes de dar paso al siguiente episodio aprovecharé para deciros que Death Master, la chica con la que Empress hace las paces en este episodio y su excompañera de unidad, resulta estar todavía más salida que Mónica XD

Tras lo visto hasta el momento, el capítulo cinco supone la primera ruptura de la serie en cuanto a la continuidad que la historia estaba llevando en el relato de los hechos. Por lo que no resulta difícil señalar a este episodio como el patito feo de todos cuantos hemos visto. Y lo cierto es que los guionistas tampoco hacen mucho por evitarlo, enfocando su desarrollo en el personaje de Strength y rescatando para la ocasión a Norito. Un personaje que dábamos por despachado tras la conclusión del arco argumental que lo había traído a escena. Y, si bien el hilo conductor tratará de justificar todo esto al enseñarnos al Instituto Educacional en plena acción, lo cierto es que el resto de elementos que entran en juego, como el hecho de que abandonen a Mónica, Norito traicione a Strength o que al final tanto Dead Master como nuestra protagonista salgan a escena para salvarlos, no sirven más que para ensombrecer la marcha de esta historia :P

El sexto capítulo nos sitúa ante el desenlace de la subtrama que veíamos en el episodio anterior. Por lo que la acción estará garantizada en un desarrollo en el que también podremos descubrir las ideas que tiene en mente Smiley, el líder del Instituto Educacional, y el motivo por el que ocupa dicho puesto. Y todo ello en un episodio en el que se nos dejará caer el hecho de que los humanos aún se pueden convertir en seres como nuestra protagonista y podremos descubrirnos a la que parece ser la verdadera villana de esta historia; Lunatic. Mientras el coronel se vuelve a "reencontrar" con su hija y nuestra protagonista establece la siguiente parada de su viaje ahora que ya cuenta con todo su equipo :P

El Juego del Calamar ha causado verdaderos estragos.

Tras un comienzo que ya nos deja entrever el rumbo que llevará el séptimo episodio, la trama se toma un pequeño descanso con la excusa de reparar el vehículo autónomo que usa nuestra protagonista. Llevándonos así a las antiguas ruinas donde conoceremos a Andy. El pequeño robot que se encargaba de guiar a las personas que visitaban este lugar en el pasado y de resolver sus dudas. Lo cual le vendrá de perlas al guion, puesto que esta visita no solo nos servirá para conocer más detalles sobre esta historia, sino que casualmente el robot compartirá la misma aficción por el béisbol que tenía la hija del coronel. Por lo que podríamos decir que nos hallamos ante un episodio bastante interesante para para pertenecer al terreno del relleno que tan mala fama tiene por culpa de la inmensa mayoría de animes. Y no solo eso, sino que nuestra protagonista conseguirá rescatar otro pedacito de su pasado que la unirá todavía más a sus compañeras antes de que ese cierre tan imprevisible tenga lugar :P

La siguiente parada en el viaje hacia el ascensor espacial que están construyendo sus enemigos, anda que no cambian de destino ni nada estos tipos XD, nos sitúa ante uno de los wadafacks de la serie al escuchar como el coronel dice que la guerra empezó hace cuatro meses. Cosa totalmente imposible a juzgar por el nivel de destrucción y el estado en el que se encuentran todas las cosas que vemos en pantalla. Aunque bueno, dejando esto a un lado el episodio nos viene a descubrir como nuestros personajes consiguen cruzar el océano de metal a bordo de la embarcación que capitanea una vieja conocida de Mónica. Cosa a todas luces inverosímil pero que parece funcionar, hasta que vemos los daños que ocasiona este océano de metal en la cubierta del barco cuando cae sobre ella. ¿En serio pretenden que creamos que alguien puede navegar con un mínimo de seguridad existiendo semejante problema? Y esperad, porque si esto no fuera suficiente aún veremos como nuestra protagonista decide hacerse la heroína sin tener en cuenta las consecuencias inmediatas. Y no me vengáis con el cuento de la lancha, que canta demasiado XD. Eso sí, para compensar las cosas nuestros protagonistas conseguirán llegar a su objetivo y Empress logrará aumentar su poder después de la peculiar aventura que lleva a cabo. Y digo peculiar porque queda un tanto cogido por los pelos el hecho de que un episodio haya dado para tanto :P

Con un inicio que retrocede al pasado para mostrarnos unas escenas que tendrán peso en el desarrollo de este episodio, y metiéndonos en el cuerpo un sudor frío que se acaba materializando en algo real al ver a Smiley en pantalla, el noveno episodio nos acaba llevando al lugar al que quería ir en Empress desde el inicio de la serie. Y todo ello debido al oportuno giro de guion que hará que le queramos pedir explicaciones a los guionistas por andar jugando al gato y el ratón con este destino desde hace tantos episodios XD. Ahora bien, dejando las riñas a un lado, lo que nos brindará este capítulo es nueva y valiosa información para entender como Empress y sus amigas acabaron teniendo estos poderes y descubrir el importante rol que jugó la mujer del coronel en todo esto. No en vano buena parte de esta trama no se podría entender sin su participación. Por lo que al final tan solo nos quedará por ver como acaba la trágica historia de esta familia después de que nuestra recuperada protagonista pase a la acción.

Otro motivo más para invadir esa parte del mundo antes de que se nos vaya todo de madre XD

Continuando con lo visto en el episodio anterior, el décimo nos muestra el desenlace de esto, así como nos descubre los últimos detalles que nos faltaban para comprender la extraña manera en que comenzaba esta serie. Y todo ello regado por la dosis de acción que ya es el sello inconfundible de este anime. De tal manera que, mientras vemos como Charlotte "regresa" a casa, la trama dejará todo listo para dar paso al final de esta historia.

El penúltimo capítulo comienza mostrándonos la calma que precede la tormenta, por medio de los preparativos previos a la batalla. Momento este en el que la historia aprovechará para dejarnos ante algunas novedades de última hora sin tener en cuenta lo acertado de las mismas. Y con esto me estoy refiriendo al hecho de que el elevador orbital ya haya entrado en funcionamiento o que la villana pretenda, a grandes rasgos, usar una solución rica en carbono para obtener recursos derivados del silicio. Una estupidez que resulta ser de dimensiones astronómicas a no ser que nos encontremos ante la última alquimista de la historia XD. Y ojo, que este no es el único aspecto en el que la historia se columpiará de mala manera. Sino que, en plena acción, esta se tomará un "descanso" para explicarnos los planes que tiene la buena de Lunatic. Lo cual, si bien es cierto que nos servirá para despejar toda duda posible en cuanto a este personaje, no deja de resultar en una fumada de primer nivel difícil de digerir. O al menos así es como lo miro yo, por lo que dejemos de darle vueltas al asunto y pasemos a descubrir el final de esta historia.

El último episodio de la serie nos sitúa ante un final que pinta del todo apocalíptico, tanto por la gravedad de los hechos que tienen lugar como por la invencibilidad de la que presume el enemigo a abatir. Vamos, que estamos ante una batalla imposible que nuestros personajes lograrán sortear tras sacarse un as de debajo de la manga. Y nunca mejor dicho. Aunque para el caso no cabría decir nada de este cierre, puesto que una vez más nos encontramos ante un final cien por cien japonés. Y por eso mismo nuestras críticas deberían de centrarse en aspectos tales como el de ver aparecer, en las inmediaciones del campo de batalla, a Norito y su hermana. Un verdadero sin sentido, si tenemos en cuenta la gran distancia que han tenido que recorrer el resto de personajes para llegar hasta allí y el hecho de que estos niños la hayan recorrido de un capítulo para otro mientras que el resto de acontecimientos que vemos en pantalla suceden en poco más que tiempo real. LOL

Para bien o para mal Lunatic pasará por la historia tan ligera de cascos como de ropa :P


> Animación y música.

Dentro ya de la parte técnica lo que más llama la atención, sin lugar a dudas, es el peculiar estilo de animación con el que se ha creado esta obra. Mezcla de 2D, 3D e imágenes de estilo fotográfico, el apartado visual que nos presentan los chicos de Bibury Animation Studios no pasa desapercibido para nadie. Lo cual no me extrañaría que ocasione el rechazo de algún espectador, ya sea por el purismo del que haga gala o porque las imágenes en 3D le den repelús. Sea como fuere lo cierto es que el resultado está ahí y, ante la evidencia, no se puede hacer otra cosa que felicitar a la gente de este pequeño estudio por la labor realizada. De igual manera que se hace con la gente de 
diomedéa, Nitroplus, OLM Asia, Graphinica, Kinema Citrus e IMAGICA en el apartado general y del 
Studio51, V-Sign o FrameBox en el 3D. Y todo ello sin estar ante una técnica redonda ni mucho menos, que os veo venir XD

Por su parte, la banda sonora también logra sobresalir lo suficiente. Apartándose así de la música ambiental, tan común en este medio, por medio de los temas de corte electrónico que la hacen destacar. Siendo de agradecer el hecho de que, entre ellos, se encuentren también canciones vocales. Por lo que a este respecto quiero sacar a la palestra los nombres de Nishiki Yasunori, Nishimura Shingo y
Tsukagoshi Ren por su participación en la parte musical y el de Sogou Yamato por ser el encargado de la producción musical. Y en cuanto a opening y ending deciros que estos están cubiertos por los remas "ASEED" de ZAQ y "Before the Nightmare" de Kanako Takatsuki respectivamente.

Y ya por último mencionar, a modo de off topic, el esfuerzo puesto por parte de para doblar el anime a los diferentes idiomas de los países donde está disponible, ya que por desgracia esto sigue siendo una excepción a día de hoy en vez de la tónica dominante. Y eso que un servidor no se esperó para visionarla a que la versión en español de España estuviese totalmente disponible :P

Eh aquí una de esas escenas fotorrealistas.


LA NOTA:

A la vista de los antecedentes existentes y el historial del estudio que encara el proyecto, uno podría esperar lo peor. Y, bajo esa premisa, es como comenzó a ver la serie quien escribe estas líneas. Bueno, eso y que con anterioridad acababa de analizar un absoluto bodrio para el blog. Por lo que os podéis hacer una idea bastante acertada de la agradable sorpresa que me lleve al ver como la serie establecía un rumbo muy concreto durante los primeros capítulos y no se apeaba de él. Cosa que nunca me cansaré de decir que puede parecer sencilla a simple vista pero que raramente se cumple cuando hablamos de animación nipona. El medio por excelencia para andarse por las ramas hasta fastidiar cualquier buena idea. Y, aunque Black Rock Shooter: Dawn Fall no sea un anime que pueda presumir de tener una trama pulida, como habéis podido comprobar en el resumen de sus capítulos, lo cierto es que la serie logra alcanzar el punto que se propone sin sacrificar demasiadas cosas y sin dejarse en el tintero nada que tenga que ver con las raíces de la propia historia. 

Porque sí, podemos disfrutar de lo lindo repartiendo collejas entre los guionistas por la actuación de ciertos personajes o el absurdo de ciertas situaciones y explicaciones, pero lo que nunca podremos hacer es quejarnos de que han dejado su trabajo a medio hacer o lo han llenado tanto de incongruencias que ha quedado como un queso de grullere, haciendo imposible que nadie pueda resolver las cuestiones que lo fundamentan. En este aspecto, la gente de Bibury Animation Studios cumple a la perfección con su cometido. Y, para ejemplarizar lo que acabo de decir, me gustaría recordaros lo que ocurre en el capítulo seis. Episodio en el que Lunatic deja caer que torturó a Streng para que, ya en la recta final del anime, podamos ver con pelos y señales como se llegó a ese extremo. Chapó.

Pero como no todo va a ser tirar flores, que luego entonces surgen dudas con respecto a la existencia de ciertos maletines, quiero aprovechar este espacio para tocar algunas de las cosas que más me rascan de esta serie sin entrar en repeticiones. Y por eso mismo lo primero que quiero destacar como punto negativo es la construcción de los personajes. Puesto que, si bien es cierto que esta resulta incluso notable en algunos de ellos, también lo es el hecho de que, en conjunto, su desarrollo resulta de lo más dispar. Sobre todo en el bando enemigo, donde nos encontramos con una Lunatic que nunca llegaremos a ver bajo el mismo prisma que Smiley a pesar de ser la verdadera y despiadada villana de esta serie. Un misterio de difícil explicación (más que nada porque ni sé japonés ni tengo contactos en la industria como para preguntarle por esto a los creadores XD) que me sirve de trampolín para hablar de otros sinsentidos que pululan por la serie como pollo sin cabeza. Como es el caso de esa munición infinita que parece bendecir a todo el mundo excepto a nuestra protagonista, y a este respeto decir que, por toda escusa, tan solo sabremos de los suministros en la recta final y por boca del coronel, nunca veremos nada en pantalla, o esos personajes que están directamente fuera de lugar. Como ocurre en la escena en la que Smiley se pone a conducir el coche cuando es un gigante. 


Y no os vayáis aún, que hay más. Y sino que se lo pregunten a Charlotte, la poderosa rival que se enfrenta de tú a tú con las chicas, aun y cuando su proceso de transformación en hemiteos nunca se completó al 100% (a saber qué pasaría si lo hiciese XD), o a esa inteligencia artificial llamada Artemis y que tan inteligente no parecía ser cuando dejó intactas las instalaciones del proyecto hemiteos. Las únicas que, mira tú por donde, le podían suponer algún problema el día de mañana XD. Y del ascensor espacial casi mejor no hablar, porque lo cierto es que casi le entra a uno la depresión al ver cómo, después de darle tanta importancia durante toda la serie, al final no era en absoluto necesario para que las máquinas llevasen a cabo su ataque final. Y todo ello sin entrar en lo técnica y científicamente inviable de crear algo así. LOOOOL

Llegados a este punto ya no queda más que sacar la calculadora y hacer las correspondientes cuentas para situar a esta serie dentro de nuestro sistema de valoraciones. Cosa que se hace en un santiamén y por eso mismo voy a aprovechar para tocar un último punto; la evolución de Tensho como director en Bibury Animation Studios. Y es que no hace falta ser un superdotado para darse cuenta del importante cambio de registro que ha logrado este hombre después de la nefasta carta de presentación con la que se había presentado en este blog con el que hasta entonces era su primer anime; Azur Lane. Y, aunque la experiencia me ha enseñado que no debería de lanzar las campanas al vuelo (o eso creo) tras ver este anime, sí que deja la puerta medio abierta para que siga su progreso con más atención. Siendo por tanto el anime Prima Doll el siguiente que tendré en cuenta para valorar la carrera de este director. Porque, por lo que respeta a Black Rock Shooter: Dawn Fall, las noticias no le podrían ser más favorables con la reluciente B que le endosamos a la serie. La cual, por méritos propios y de manera similar a lo que debería de haber ocurrido en 2017 con Hakumei and Mikochi, debería de ser reconocida por el resto de la industria como anime revelación del 2022.

¡Buenooooooo, los maletones!

Publicar un comentario

0 Comentarios